Noticias y artículos
-
La mayor parte de la basura marina es plástico, co...
La firma del tratado global sobre plásticos este 2... -
La financiación climática en la COP28: entre acier...
Por Marlén Sánchez, punto focal para el Caribe y p... -
Transformación rural en Iberoamérica: la importanc...
La agricultura familiar (producción agrícola y gan... -
Territorios y saberes indígenas para el “Buen Vivi...
Los pueblos indígenas viven, en su mayoría, en zon...
¿Quienes Somos?
Gracias al acuerdo de cooperación entre la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Diputación de Huelva, Junta de Andalucía, y la Secretaría de Estado de Cooperación y para Iberoamérica (SECIPI - MAEC)
Un centenar de profesionales, comunidades e instituciones trabajamos en red y en alianzas en los 22 países iberoamericanos

Equipo motor interinstitucional
Rosa Castizo, Coordinadora del Observatorio La Rábida
Blanca Miedes, Coordinadora del Laboratorio LIIISE
Jesús Díaz, Diputación de Huelva
Ignacio Uriarte, Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)
Jorge Andrés Osorio, Secretaría Genera Iberoamericana (SEGIB)
Agustín Galán, Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
María de la O Barroso, Universidad Internacional de Andalucia (UNIA)